
Formosa Boulevard (Kaohsiung, Taiwán) —
Parte caleidoscopio y parte estación de metro, Kaohsiung, la estación de Formosa Boulevard de Taiwán muestra la obra de arte de cristal más grande del mundo.

Toledo (Nápoles, Italia) —
Una de las llamadas estaciones de metro artísticas de Nápoles, la estación de Toledo, fue diseñada en torno a temas de agua y luz.

Westfriedhof (Múnich) —
Las enormes luces del domo que envuelven las plataformas en tonos inquietantes de azul, rojo y amarillo hacen que la estación de Westfriedhof en Múnich, la cual de otra manera se vería ordinaria, ruja.

Komsomolskaya (Moscú) —
¿Bailamos? Más parecido a un salón de baile que a una estación de metro, la decoración de estilo barroco de la parada de Komsomolskaya en Moscú, se inspiró en un discurso en tiempo de guerra pronunciado por Stalin.

Centro de Tránsito de la calle Fulton (Nueva York) —
La recién inaugurada estación de tren Centro de Tránsito de la calle Fulton en el bajo Manhattan no es para las criaturas de la oscuridad, al menos durante las horas del día.

Khalid Bin Al Waleed (Dubái, Emiratos Árabes) —
Las lámparas de araña de estilo medusa complementan el tema del agua de la estación Khalid Bin Al Waleed, ubicada debajo del centro comercial BurJuman de Dubái.

Olaias (Lisboa, Portugal) —
La estación Olaias es una grata parte de lo que quedó de la exposición mundial en 1998 de Lisboa, la cual celebró los 500 años de invenciones portuguesas.

Westminster (Londres) —
El metro de Londres podría ser el metro más antiguo del mundo, pero Westminster tiene que ser una de las estaciones con el aspecto más futurista de cualquier lugar. El diseño austero abrió días antes del nuevo milenio.

Universidad de Chile (Santiago de Chile) —
Los murales épicos del artista Mario Toral cubren las paredes de la estación de la Universidad de Chile de Santiago, los cuales representan las batallas históricas de Chile.

T-Centralen (Estocolmo) —
La estación central de Estocolmo se vuelve más extraña mientras más desciendes, hasta que llegas al nivel de la plataforma que se asemeja a una cueva y que luce sus diseños florales abstractos.

Bockenheimer Warte (Fráncfort, Alemania) —
Como un recordatorio de las cosas que zumban alrededor y debajo de tus pies, el diseño de Zbigniew Peter Pininski para Bockenheimer Warte en Fráncfort, Alemania, da la impresión de un vagón de metro que se descarriló.

'Fosteritos' (Bilbao, España) —
Llamado "Fosteritos" en honor a su omnipresente arquitecto-creador, Norman Foster, estas entradas de la estación resumen la afición de Bilbao, España por su estilo sumamente actual.

Estación de Palais Royal - Musée du Louvre (París) —
Es difícil sobresalir en una ciudad tan hermosa como París. El diseño de la entrada del metro de la adornada estación de Palais Royal - Musée du Louvre del 2000 no es para nada moderado.

Admiralteyskaya (San Petersburgo, Rusia) —
Las estaciones subterráneas de metro de Rusia se cuentan entre las más impresionantes del mundo. La adición Admiralteyskaya en 2011 al sistema de San Petersburgo, mezcla el diseño clásico y moderno.

Plac Wilsona (Varsovia, Polonia) —
Esta parada subterránea del metro de 2005 en Varsovia, Polonia, nombrada en honor al presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson, ganó un premio de diseño de metro, posiblemente de los ovnis que la visitan.

Staromestska (Praga) —
En realidad, todas las estaciones de Praga, no sólo Staromestska, merecen un lugar aquí por su inolvidable diseño de la pared con hoyuelos, diferente en cada parada y justo en el lado divertido del buen gusto.

Varias estaciones (Pyongyang, Corea del Norte) —
La vida podría ser sombría en Corea del Norte, pero las estaciones de metro de Pyongyang no lo son. Su opulencia contrasta con las realidades monótonas de la ciudad.