New Episodes
How To Listen
On your computer On your mobile device Smart speakersExplore CNN
US World Politics BusinessMore
español
Coronavirus: Realidad vs. ficción con Dr. Elmer Huerta
El Dr. Elmer Huerta te mantiene informado sobre lo que debes saber sobre la pandemia del coronavirus. Nuestro especialista en salud pública aclarará las dudas que pueda haber, explicará los conceptos médicos de una forma simple y didáctica y compartirá la información que necesitas para protegerte y mantenerte saludable.
Share
- Preguntas de la audiencia sobre el coronavirus: el covid-19 no se contrae por la sangre, solo vía respiratoriaComo todos los viernes, el doctor Elmer Huerta responde las preguntas de la audiencia de nuestro podcast, “Coronavirus: Realidad vs. ficción”. En este episodio, aclaramos dudas adicionales sobre el contagio de coronavirus, sobre la mascarillas y la vacuna. También hablamos de uno de las secuelas comunes entre quienes sufrieron la enfermedad: la pérdida del olfato. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 22, 2021
- Lo que aprendimos del coronavirus a un año del primer caso en Estados UnidosHace un año Estados Unidos anunció el primer caso de coronavirus. Se trató de un hombre de 35 años del estado de Washington que había estado en Wuhan, China. Aunque aún no tenemos una cura al covid-19, sí hemos logrado entender mejor al virus. Sabemos su forma de contagio y en tiempo récord se han conseguido varias vacunas contra la enfermedad. En este episodio, el doctor Huerta nos habla de todo lo que hemos aprendido del SARS-Cov-2.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su au...Show morediencia, visite CNN.com/privacidadJan 21, 2021 - El coronavirus en Estados Unidos: los contrastes entre Trump y BidenEstados Unidos es el país más golpeado por el coronavirus en el mundo. Bajo el gobierno de Donald Trump, el país encabeza la cifra de casos confirmados (más de 24,2 millones) y la de muertes (más de 401.000). Con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca también hay un cambio de tono hacia la pandemia. Biden dijo cinco días antes de su toma de posesión que, por ejemplo, su gabinete tomará las decisiones basándose en la ciencia. En este episodio, el doctor Elmer Huerta hace un repaso a lo que ha d...Show moreicho Trump y cómo Joe Biden afrontará esta crisis sanitaria como el presidente número 46 de Estados Unidos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 20, 2021 - El país con el programa de vacunación más eficiente del mundoDiversos programas de vacunación han sido puestos en marchas en varios países del mundo tras la aprobación de distintas vacunas contra el coronavirus. Pero, ¿qué país del mundo ha sido el más eficiente en su adopción? El doctor Huerta nos explica en este episodio. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 19, 2021
- La vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus: lo que debes saberLa vacuna de Johnson & Johnson está a punto de convertirse en la séptima contra el coronavirus en ser aprobada en el mundo. En este episodio, el doctor Huerta nos habla de la tecnología detrás de su fabricación y una de las ventajas que la pone, quizás, en la delantera con respecto a las otras vacunas aprobadas: solo necesita una dosis para lograr la inmunización y puede mantenerse en una refrigeradora común.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/pr...Show moreivacidadJan 18, 2021 - Preguntas de la audiencia: ¿puede una persona que superó el coronavirus ser portadora de la enfermedad?El doctor Huerta responde esta semana a las preguntas de la audiencia sobre las secuelas del coronavirus, entre ellas la pérdida de olfato y la tos. También, quién es el especialista médico que debe darle seguimiento a la enfermedad, más preguntas sobre las vacunas y las formas de contagios. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 15, 2021
- La ivermectina no previene el coronavirus: esto es lo que dicen los científicosLa ivermectina, una medicina contra parásitos, está siendo ampliamente recomendada en Latinoamérica como protección contra el coronavirus. Su eficacia no está científicamente comprobada. La FDA no recomienda usarla como prevención contra el covid-19. En este episodio, el doctor Elmer Huerta explica cómo comenzó esta teoría. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 14, 2021
- Las vacunas de China contra el coronavirus: lo que sabemos de Sinopharm, CanSino y SinovacLas vacunas que elabora China contra el coronavirus se ha presentado como una opción para varios países de Latinoamérica. Brasil, Chile, México y Perú son algunos de los países que han probado vacunas provenientes de ese país. En este episodio el doctor Elmer Huerta explora detalles de las vacunas de los laboratorios Sinopharm, CanSino y Sinovac. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 13, 2021
- La pérdida del olfato durante el coronavirus: ¿un indicador de la intensidad de la enfermedad?La pérdida del olfato y el gusto es uno de los síntomas del coronavirus. Según un nuevo estudio, personas con casos más leves de covid-19 presentaron más pérdida de olfato que aquellos con casos más severos. En este episodio, el doctor Elmer Huerta nos explica más detalles de la investigación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 12, 2021
- Un medicamento contra la artritis reumatoide podría ayudar contra el coronavirusUn nuevo estudio realizado en el Reino Unido indica que medicamentos inmunomoduladores –que regulan la función del sistema de defensas– en el tratamiento contra el coronavirus. Un medicamento usado contra la artritis reumatoide y otro, un anticuerpo monoclonal, podrían ayudar a tratar a pacientes con casos severos de la enfermedad. En este episodio, el doctor Elmer Huerta nos explica más. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidadJan 11, 2021