CNN

CNN Audio

5 PM ET: House spending measure fails, flooding emergency, Tupac murder suspect & more
5 Things
Listen to
CNN 5 Things
Fri, Sep 29
New Episodes
How To Listen
On your computer On your mobile device Smart speakers
Explore CNN
US World Politics Business
espanol

Globoeconomía

Cada semana, José Antonio Montenegro y sus invitados analizan los temas de actualidad y las tendencias que configuran la economía, la política y la sociedad de nuestro mundo.

José Antonio Montenegro
El protagonismo de la Reserva Federal Globoeconomía
José Antonio Montenegro, desde el NYSE en Manhattan, con la ayuda de su invitado Paulo Vieira da Cunha, socio director de Verbank Consulting, analiza el protagonismo de la Reserva Federal en los últimos meses y lo que está por delante.
Sep 9, 2023
¿Están funcionando los "Bidenomics"? Globoeconomía
José Antonio Montenegro desde el NYSE en Manhattan, con la ayuda de su invitado Eduardo Porter, comentarista económico de Bloomberg, analiza cómo han funcionado las medidas economía de la Casa Blanca de Joe Biden en estos últimos tiempos.
Sep 2, 2023
Extremismos políticos y libre mercado Globoeconomía
Desde la Bolsa de Valores de Nueva York, Jose Antonio Montenegro, con la ayuda de su invitado Michael Shifter, profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown, analiza la relación actual entre los extremismos políticos y el libre mercado.
Aug 26, 2023
Infraestructuras y economía verde Globoeconomía
José Antonio Montenegro junto a su invitado Federico Villalobos, consultor especializado en Infraestructuras, analiza la situación actual del sector en el marco de la economía verde y las oportunidades en América Latina.
Aug 19, 2023
Básicos para invertir en tiempos revueltos Globoeconomía
José Antonio Montenegro desde el NYSE en Manhattan, con la ayuda de su invitado Santiago Ulloa, managing partner y cofundador de WE Family Offices, repasa los básicos para invertir en tiempos revueltos.
Aug 12, 2023
World Economic Forum, Tianjin 2023 Globoeconomía
José Antonio Montenegro conversa con Lourdes Casanova, profesora de Economía de la Universidad de Cornell sobre lo más importante de la reciente cumbre económica en Tianjin 2023. Casanova señala que la interconexión entre la economía china y la de otras grandes economías mundiales, como la de Estados Unidos o la de la Unión Europea, es demasiado intensa en estos momentos, como para que pueda llegar a producirse un "decoupling" o desenganche entre las mismas. La profesora agrega que hay que buscar la diversificación de países productores de manufacturas especializadas en la economía verde, un liderazgo casi exclusivo, que hoy por hoy tiene solo China.
Jul 15, 2023
Economía y ciudad del futuro Globoeconomía
José Antonio Montenegro analiza cómo será la ciudad del futuro con su invitado Carlos Moreno, profesor de la Sorbona en París y autor del libro "La Revolución de la Proximidad". Moreno detalla que hay toda una nueva generación que está decidida a no emplear tanto tiempo de su vida en transporte para ir al trabajo. El académico añade que "tomar conciencia" de que la ciudad no está funcionando para nuestros intereses es el primer paso para ir hacia la transformación que se necesita.
Jul 8, 2023
¿Cómo se puede alcanzar una agricultura sostenible? Globoeconomía
José Antonio Montenegro entrevista a Florencia Montagnini, directora del Programa Agroforestal de la Universidad de Yale, para analizar la importancia de desarrollar un esquema de agricultura sostenible y conservación del medio ambiente. GloboEconomía se emite los sábados a las 7:00 p.m. de Miami y los domingos a las 12:30 p.m. de Miami.
Jun 10, 2023
Comprendiendo el techo de la deuda Globoeconomía
José Antonio Montenegro analiza el techo de la deuda en EE.UU. con Roberto Sifón-Arévalo, managing director, responsable de Riesgo Soberano en Standard and Poor's S&P Global. Sifón-Arévalo explica en qué consiste y detalla las diferencias con la situación similar ocurrida en 2011.
May 27, 2023
¿Existe la probabilidad de recesiones suaves en América Latina? Una experta lo analiza Globoeconomía
Gabriela Santos, responsable de Estrategia Global de Mercado en J.P. Morgan Asset Management, habla con José Antonio Montenegro sobre el panorama económico para América Latina. Santos dice que existe una "probabilidad elevada de desaceleración y recesiones suaves" en la región. Te invitamos a ver la entrevista en GloboEconomía, este sábado a las 7 p.m. y domingo a las 12:30 p.m., hora de Miami.
May 20, 2023
Show more episodes